Estudiantes de la carrera de Derecho de nuestra Universidad lograron una mención de honor en la XIII versión del Moot Madrid, una competencia de arbitraje internacional organizada por la Universidad Carlos III de Madrid y la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI/UNCITRAL).

Una graduada, una estudiante y un docente de la carrera de Diseño Gráfico de nuestra Universidad fueron seleccionados entre los finalistas de la Bienal del Cartel Bolivia (BICEBÉ), prestigioso concurso que se realiza cada dos años.

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) pone en conocimiento de sus estudiantes que pueden postular, a partir de la fecha y hasta el 25 de abril, al beneficio de una ayuda financiera para realizar un semestre de intercambio en la Universidad de Cádiz (España) durante el periodo 2/2021.

La Facultad de Ciencias Empresariales de la UPSA publicó el tercer número de su revista académica de graduados, Generación UPSA.

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA puso en circulación el duodécimo número de la revista ‘Innovar’.

El 8 de abril tuvo lugar el reconocimiento para medio centenar de estudiantes de nuestra Universidad que obtuvieron los promedios más altos en el semestre anterior y que por tal motivo se hicieron acreedores a la Beca Excelencia correspondiente al primer semestre del año 2021.

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), entidad internacional que anualmente realiza una investigación en varios países del mundo, anunció el 29 de marzo, que la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) es la universidad boliviana con mejor reputación corporativa, en el Ranking correspondiente al año 2020.

 

El 18 de marzo se puso en marcha, a pedido de los estudiantes, un ciclo de actos de entrega de Diploma Académico para los graduados de la Cohorte 2019-2020.

El Presidente del directorio de la Alianza Francesa, Juan Murillo, el Coordinador nacional de Campus France, Florent Noireau, y la responsable de Campus France en Santa Cruz, Andrea Ludueña, visitaron la UPSA el 30 de marzo.

La UPSA y la Fundación de Ayuda a Víctimas de la Delincuencia ‘Jessika Borda’ establecieron un convenio de cooperación interinstitucional que permite a los estudiantes de nuestra Universidad realizar sus pasantías profesionales.

El Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de nuestra Universidad, Víctor Hugo Limpias, preside la Asociación de Facultades y Carreras de Arquitectura de Bolivia (AFCAB).

Nuestra Universidad adquirió en marzo del presente año la Biblioteca Virtual de la Editorial Pearson.

Nuestra Universidad ha sido elegida para albergar este año la sede de la décimo primera versión de la Conferencia Boliviana en Desarrollo Económico, programada del 18 y 19 de noviembre.

 

En el marco de la celebración de los 30 años de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UPSA, el 13 de marzo tuvo lugar la presentación del libro "Economía básica", que en su versión original en inglés fue escrito por el renombrado economista Thomas Sowell y de la cual el graduado de la carrera de Derecho de nuestra Universidad, Javier El-Hage, hizo una traducción al castellano.

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), junto a un equipo calificador multidisciplinario, eligió a Platinum 2, edificio ubicado en el cuarto anillo y esquina calle María de Boland, como la “Obra Arquitectónica Destacada del Año” de la gestión 2020.  

Nuestra Universidad forma parte, a partir de este año, de la Red Iberoamericana de Innovación y Formación para Fortalecer el Impacto Femenino en los Ecosistemas de Innovación (RedWinn), que es impulsada por la Universidad de Navarra (España).