Ambas instituciones renovaron el convenio por tercera vez que permite a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de esa Universidad, conocer, comprender y utilizar adecuadamente las herramientas tecnológicas como centros de datos virtuales y el uso de la IA para hacer más eficientes los procesos industriales.
La actividad está enmarcada en el Plan Horizonte UPSA 2034 que tiene como uno de sus ejes la promoción de la investigación.
La conferencia sirvió para enfatizar en los valores que ya en 1825 formaban parte de la identidad cruceña, narrados por el arquitecto, académico, historiador y Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Dr. Víctor Hugo Limpias.
¿Cómo un líder logra transformar su imagen pública a través de décadas?, fue la pregunta que intentó responder el Seminario Narrativas Autobiográficas y Comunicación Estratégica - Construcción Discursiva en Joseph Ratzinger, Benedicto XVI: Espacio de Juego y Éxito Mediático, ofrecido por la Dra. Emiliana Riverón Downes el pasado jueves 23 de enero 2025 en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.
Miles de entusiastas estudiantes retornaron a nuestra Universidad, como parte del inicio de clases del ciclo académico 1-2025, colmando las aulas del Campus UPSA para obtener conocimientos y herramientas que los ayuden a hacer frente a las demandas específicas del mercado laboral, sus tendencias y desafíos globales en cuanto a competencias se refiere, construyendo un liderazgo sólido.
La UPSA recibió a un grupo de 12 estudiantes provenientes de universidades de Francia, España, México y Japón, que vivirán la experiencia de estudiar en la UPSA durante un semestre, como parte del programa de intercambio estudiantil del semestre 1-2025 que nuestra Universidad implementa gracias a convenios firmados con más de 130 universidades de América y Europa.
Destacados expertos, académicos y representantes del sector energético de Bolivia y EEUU, desarrollaron en la UPSA el Workshop de Energías Glocales, tercer evento académico clave para la discusión sobre la integración de los sistemas energéticos globales con las prácticas locales.
La Universidad ya ha graduado a 28 profesionales con Doble Titulación y 38 están en proceso. También da la oportunidad de realizar un innovador programa de Menciones de Especialidad o ‘Minors’.
La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, graduó a una nueva generación de 497 profesionales de sus cinco Facultades, durante el 36° Acto de Colación de Grado que se desarrolló en seis ceremonias consecutivas realizadas en su Centro de Convenciones entre el 9 y el 13 de diciembre, en las que participaron las autoridades de la Universidad, plantel docente, y los graduados junto a sus familiares.
Es la octava vez que se entrega este reconocimiento.
La Escuela es una iniciativa del Comité Pro Santa Cruz con el apoyo del Instituto de Investigación y Desarrollo de la UPSA.
El jueves 21 de noviembre, 133 estudiantes distribuidos en 50 empresas, fueron los protagonistas de la versión 11 de la ExpoFAST, una muestra del trabajo desplegado durante el semestre en las Facultad de Ciencias Empresariales y la Facultad de Comunicación, Humanidades y Artes, a través de las materias de: Publicidad y Comunicación, Creación y Dirección de Agencia, Emprendimiento y Gestión de la Innovación y, Protocolo y eventos; dictadas por la docente Mgs. Milka Costas
En las dos jornadas se abordó temas de derecho corporativo, inteligencia artificial y legaltech, además de realizar reuniones internacionales, encuentros de integración y visitas a diferentes lugares de la ciudad.
En la ceremonia se entregaron 12 Becas completas para estudiar en la UPSA. Históricamente se han entregado 253 becas junto a este Programa CREando Valor de nuestro Cooperativa Rural de Electrificación. En el evento también se celebró el 69 aniversario de la Cooperativa.
Contó con la participación de expertos internacionales en temas fiscales y tributarios de Latinoamérica.
La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA y la Delegación Episcopal de Educación, entregaron este 13 de noviembre la Beca Episcopal 2024 a siete estudiantes destacados de colegios de convenio que se beneficiarán con becas completas para cursar una carrera en esta Universidad. El acto realizado en el Salón Auditorio UPSA, contó con la presencia de la Rectora Lauren Müller de Pacheco, el Secretario General, Roberto Antelo y el Delegado Episcopal, Milton Alavi Zenteno.