Renato Antelo Roca, estudiante de Psicología de nuestra Universidad, realizó la presentación de ‘Versos Morenos', su primer libro de poemas.
Víctor Hugo Limpias Ortiz, Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de nuestra Universidad recibió el 12 de julio un reconocimiento de la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz (SEGHSC).
La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) participa en las actividades del proyecto “Transformación del proceso de aprendizaje- enseñanza-evaluación” (TAEE), una iniciativa del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA) que pone énfasis al trabajo en torno a la calidad de la formación y el fortalecimiento de la docencia.
Fernanda Gómez García, estudiante de la carrera Marketing y Publicidad de nuestra Universidad, obtuvo el segundo lugar en el concurso INNOVA Women, organizado por Santa Cruz INNOVA, la agencia de innovación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO).
Gonzalo Zeballos Gallardo, estudiante de Comercio Internacional de nuestra Universidad, ganó la tercera edición del concurso Ideas Para el Futuro, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF.
Nuestra Universidad fue la organizadora y sede del segundo Congreso Internacional de la Red Iberoamericana del Patrimonio Cultural, que tuvo lugar del 7 al 9 de julio, de manera presencial y virtual. El eje central de este congreso fue “Patrimonio Religioso de Iberoamérica: Expresiones tangibles e intangibles (siglos XVI-XXI)”, con exposiciones a cargo de más de 90 destacados investigadores de diversas partes del mundo.
Nuestra Universidad es organizadora del segundo Congreso Internacional de la Red Iberoamericana del Patrimonio Cultural, que tiene lugar del 7 al 9 de julio, de manera presencial y virtual. El eje central de este congreso es ‘Expresiones tangibles e intangibles (siglos XVI-XIX)’, con exposiciones a cargo de destacados investigadores y profesionales.
El Coliseo Polideportivo de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) inició el domingo 4 de julio sus actividades como punto de vacunación contra el Covid-19, como parte de la campaña ‘Vacunarse es Avanzar’, que impulsa la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO).
La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) se suma a la campaña ‘Vacunarse es Avanzar’, que impulsa la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), y pone a disposición el Coliseo Polideportivo de su Campus a partir de este domingo 4 de julio.
Magela Baudoin, docente y coordinadora del Diplomado en Escritura Creativa que se dicta en la Dirección de Postgrado de la UPSA, es una de las dos ganadoras del Premio Anna Seghers, que se concede anualmente en Alemania.
Estefany Meneses Soto, graduada de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas de nuestra Universidad, fue finalista en el concurso Mi tesis en 180 segundos, organizado por la Embajada de Francia en Bolivia, con el apoyo de la red de Alianzas francesas en todo el país.
Estudiantes de las carreras de Arquitectura y Diseño Industrial de nuestra Universidad realizaron el 28 de junio una exposición de los proyectos elaborados durante el semestre I/2021 en sus respectivos talleres.
La UPSA y el Comité Cívico Femenino de Santa Cruz establecieron un convenio con el propósito de conceder becas de estudio a nivel de Postítulo en la gestión 2021 para profesionales destacadas.
La trayectoria de Roberto Valcárcel, docente de la UPSA, fue reconocida el 24 de junio con el premio Obra de una Vida, que concede el Concurso Municipal de Artes Plásticas Salón Pedro Domingo Murillo, que organiza el gobierno municipal de La Paz.
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE) de nuestra Universidad destacaron en las categorías Banca y Hotelería de la novena edición del Reto Iberoamericano en Simulación de Negocios.